Talcahuano (Región del Biobío), "Don Edmundo", embarcación perteneciente a Pesquera Itata, regresó el martes a puerto con las bodegas llenas por 1.250 toneladas de jibia.La especie presenta una abundancia nunca antes vista, en la zona, especialmente en las cercanías de isla Mocha. Este fenómeno se ha repetido desde hace unos días.Así lo manifestó a El Sur el jefe de Flota de Itata, Eduardo Lorenzo, explicando que "las capturamos por la abundancia en que está presente, no se halla sometida a régimen de control (cuota) es perjudicial porque afecta a especies que sí nos interesan cuidar como la sardina y anchoveta y la extraemos aún cuando no es un gran beneficio hacerlo".Esto porque los rendimientos de producción son bajos y la harina que se elabora es difícil de colocar en mercado.Los investigadores constatan el fenómeno. El director del Instituto de Investigación Pesquera (Inpesca), Aquiles Sepúlveda, comentó hace unos días que en lo que va del 2010, la flota pesquera industrial de la zona centro sur de Chile ha capturado -sin que sea el objetivo de pesca- más de 20 mil t de jibia, mientras que en todo el año pasado se pescó unas tres mil t.El jefe del Departamento de Pesquería del Inpesca, Sergio Núñez, explicó que uno de los efectos de "El Niño", en las costas es que permite que lleguen especies que no suelen abundar en el mar.
Regreso de la jibia llena a barcos del jurel tras su captura en Región del Biobío
Etiquetas: noticias | author: FETRAPESPosts Relacionados:
- Dirigentes de ChilePesca se reúnen con Presidente de la República
- FETRAPES DENUNCIA QUE PROYECTO PARALELO LEY DE PESCA PRETENDE BAJAR TALLA MINIMA EXTRACCION JUREL
- noticias pesqueras
- Ley de Pesca: ¡viva la competencia y abajo la concentración!
- Pescadores cambian a directiva que apoyó acuerdo de pesca de privatización de los peces
- Licitaciones, patentes y royalty: los flancos abiertos que vuelven a agitar aguas en la Ley de Pesca
- noticias del dia (24/01/2012
- pesca del dia
- Pesca
- noticias pesqueras