En su Conferencia Anual del 2007 en Sydney (Australia), el Directorio de la Organización Internacional de Harina y Aceite de Pescado (IFFO) decidió comenzar a desarrollar una nueva herramienta de negocios que permitiría a los miembros demostrar las prácticas responsables detrás de la elaboración de sus productos.
El mercado cambiante para la harina y el aceite de pescado convenció al Directorio sobre la necesidad de desarrollar un modo por el cual los miembros de IFFO podrían demostrar a sus clientes que sus productos son elaborados con altos estándares: desde la obtención responsable de la materia prima, elaboración segura, hasta la calidad y trazabilidad.
El programa será voluntario, aunque se espera que la mayoría de los miembros vean el valor de unirse. Su cumplimiento requerirá una auditoria por terceras partes, frecuentemente en conjunto con una auditoria de HACCP (cumplimiento a HACCP será parte del Código de Práctica Responsable -CORP-).
La empresa tendrá que demostrar que sus establecimientos son manejados para asegurar que no hay posibilidad de contaminación accidental o intencional de los productos, que la materia prima proviene de pesquerías manejadas (con gobiernos cumpliendo con el Código de Pesca Responsable de la FAO) y que no utilizan ningún pescado ilegal o sin reportar.
El personal de IFFO actualmente está elaborando los detalles del código y estarán consultando con los interesados en la cadena de valor para asegurar que esta resultará ser una iniciativa útil a todos en la cadena de valor. La intención no es de desarrollar una ecoetiqueta en competencia con otros que ya existen en el mercado, sino una herramienta business-to-business para asegurar a los usuarios que los productos son elaborados de manera responsable y con cuidado. A su vez, esto debería permitir a los miembros de IFFO a diferenciar sus productos de aquellos elaborados en establecimientos que no tienen las medidas de control necesarias en lugar.
La intención es desarrollar el código sobre los próximos meses con la esperanza de tener todo preparado para la aprobación final del Directorio en la Conferencia de octubre del 2008 en San Diego, según lo informado por la propia organización.