"Fetrapes" fiscalía nacional económica no resuelve colusión en licitaciones pesquera, efecto ley longueira

Pensiones solidarias reemplazarán a las asistenciales

|

El proyecto de ley, recientemente aprobado por el Senado, que reforma el sistema previsional, crea, entre otros cambios, un nuevo sistema de carácter solidario, financiado con aportes del Estado y complementario al regulado en el DL. 3.500 (sistema de AFP), destinado a otorgar pensiones básicas y aportes previsionales, tanto de vejez como de invalidez.

A las pensiones de vejez tendrán derecho quienes hayan cumplido 65 años de edad, integren un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población de Chile y acrediten residencia en el país de a lo menos 20 años.

En tanto, los beneficios por invalidez serán para las personas declaradas inválidas que tengan entre 18 y 65 años de edad, integren el grupo de familias más pobres y acrediten residencia en el país por al menos 5 años.

La pensión básica solidaria beneficiará a quienes no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional y tendrá un valor de $ 60.000 a contar del 1º de julio de 2008, el que ascenderá a $ 75.000, el 1º de julio de 2009, cuando el nuevo sistema funcione a pleno régimen.

El aporte previsional solidario constituye una pensión complementaria, a la que tendrán derecho quienes reciben pensiones muy bajas cuyos montos se determinarán conforme al procedimiento que se establece.

Estos beneficios reemplazarán a las pensiones asistenciales (Pasis) y, gradualmente, al programa de pensión mínima garantizada.


El proyecto de ley será votado en tercer trámite por la Cámara de Diputados.

buscador



Google

Web
fetrapes

 

©2009 . FETRAPES . | Template Blue by TNB