El ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, respondió a las críticas formuladas por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), que cuestionó la agenda laboral de la Presidenta Michelle Bachelet, acusando "debilidad de un gobierno que no ejerce autoridad".
Durante el último Consejo General del organismo se realizaron una serie de cuestionamientos que quedaron plasmadas en el acto que ayer fueron publicados por un medio de prensa.
Si bien el documento no fue dado a conocer públicamente por la Sofofa, su secretario general, Andrés Concha, confirmó los argumentos al precisar que "existe un desborde de la autoridad presidencial" y que existiría "mucho populismo y politización en el tema laboral".
Para el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, el sector empresarial es "incapaz de generar una autocrítica". "Hay un marco de incapacidad de generar una autocrítica seria de parte de algunos empresarios, y tal vez eso es lo que me preocupe. Mire, si uno no parte de la base que tenemos algunos problemas, que hay que resolver y pensamos que está todo bien y perfecto, vamos a avanzar muy poco", dijo la autoridad.
Además, pidió dejar de discutir 'tonteras' y hacerse cargo de problemas de verdad como las buenas relaciones laborales. Ello, precisamente tras participar en un seminario organizado por trabajadores bancarios en la casa central de la Universidad de Chile.
Desde el sector empresarial, en tanto, el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Hernán Somerville, si bien no quiso profundizar mayormente en el tema sostuvo que debe existir un equilibrio en materia de reformas laborales, principalmente ante la desaceleración que se observa en la economía.
"Todos los indicadores señalan de que esta economía el próximo año va a crecer bastante menos que lo que ha crecido este año. Entonces qué indica el sentido común... que las políticas públicas, incluyendo todos los temas tienen que ir encaminadas a neutralizar esa desaceleración económica y a tratar de potenciarlas de nuevo", afirmó Somerville.
Agregó que es eso lo que el país necesita y "no perder el tiempo en discusiones que pueden ser estériles y que pueden afectar la confiabilidad y la creación de puestos del trabajo".