"Fetrapes" fiscalía nacional económica no resuelve colusión en licitaciones pesquera, efecto ley longueira

Parlamentarios piden diferenciar multas laborales conforme al numero de trabajadores

|

Publicado:Noticias camara de Diputados
Fecha :27 de Julio de 2007



Parlamentarios de gobierno proponen modificar el Código del Trabajo para dar un trato especial a la pequeña empresa.
Los autores de la moción contenida en el boletín N° 5208 y remitida a la Comisión de Trabajo para su estudio, son las diputadas Ximena Vidal, Carolina Goic, Clemira Pacheco y los diputados Tucapel Jiménez y Raúl Sunico.
Señalan los parlamentarios que una especial y conveniente forma de abordar los fenómenos del mundo del trabajo es poder ir distinguiendo los distintos escenarios y contextos en los que esta labor se manifiesta.
Subrayan que la pequeña y mediana empresa es la que genera la mayoría del empleo en nuestro país, y ello debe diferenciarla en la legislación del trabajo por la vía de mecanismos que permitan un progresivo tratamiento normativo especial que garantice la estabilidad y la justicia en las relaciones entre pequeños y medianos empleadores, sus trabajadores, y el Estado. Multa genérica o residual
El proyecto propuesto se encarga de aminorar las cargas por las multas que establece el Código del Trabajo, en específico en la denominada multa genérica o residual, con el objeto de poder dar cuenta de las diferencias sustanciales existentes entre micro y pequeños empresarios, y el resto de las empresas de nuestro país.
Así, se busca diferenciar el monto de las multas por tramos, estableciéndose dichos montos en relación con el número de trabajadores contratados.
De esta manera, se propone que las infracciones al Código del Trabajo y sus leyes complementarias, que no tengan señalada una sanción especial, serán sancionadas con multa de una a diez UTM (32 mil 700 pesos a 327 mil pesos aproximadamente), si el empleador tiene contratados de 1 a 10 trabajadores, según la gravedad de la infracción.
Si el empleador tuviere contratados más de 10 y menos de 30 trabajadores, las multas aplicables ascenderán de dos a veinte UTM (unos 654 mil pesos como máximo), y si son más de 30, las multas aplicables ascenderán de tres a treinta UTM (980 mil pesos aproximados).Finalmente, si el empleador tuviere contratados 200 o más trabajadores, las multas aplicables ascenderán de cinco a ochenta UTM ( de 163 mil pesos a 2 millones 600 mil pesos).

buscador



Google

Web
fetrapes

 

©2009 . FETRAPES . | Template Blue by TNB